
Me llevé mucho de la sesión, el concepto de creatividad y cómo funciona, el proceso CPS (creative problem solving) y varias reflexiones. Una de estas reflexiones la traigo aquí y es la importancia que tiene dejar de lado nuestros juicios, nuestras creencias, lo que sabemos, lo que pensamos. Debemos ser capaces de ponernos en una postura mental abierta. Ello depende de la actitud que tengamos ante el hecho de disponernos a crear algo nuevo, tanto para nosotros mismos como personas individuales, como para la organización en la que trabajamos. ¿Cómo lograr que nuestros compañeros, colaboradores o yo mismo nos pongamos en actitud mental abierta? Es necesaria la confianza suficiente como para poder relajar nuestra mente de prejuicios y activarla a generar y compartir en grupo nuevas ideas, locas, ridículas, ingeniosas, originales, de cualquier tipo. Para ello, es necesario algo previamente. Los miembros de ese grupo deben sentirse seguros, deben sentirse en un espacio de no vulnerabilidad, ¿cómo? es necesaria la confianza. Sin confianza no será posible la creatividad en la organización.
Si quieres que tu equipo aporte ideas, participe activamente en sesiones de creatividad e innovación, lo primero que deberías hacer es pensar si tienes el suficiente nivel de confianza para ello. Si no es así, empieza con el primer paso, pide ayuda para crear el entorno de confianza que necesitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario