
En mi caso, hago mios los principios de la propuesta ontológica de Rafael Echeverría. En ellos me apoyo para moverme en mi proyecto profesional y en la vida en general. Estos principios son tan sencillos como complejos.
1.El principio del OBSERVADOR
“No sabemos cómo son las cosas, sólo sabemos cómo las observamos y cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos.”
Nadie es poseedor de la verdad o la razón absolutas. Esto nos abre nuevas posibilidades de entendimiento.
2.El principio de la ACCIÓN
2.El principio de la ACCIÓN
“ No sólo actuamos de acuerdo a cómo somos, también somos de acuerdo a cómo actuamos. La acción genera ser.”
Si hago las cosas de forma distinta cambiaré mi forma de ser. No vale decir "es que yo soy así" o "es que siempre lo hemos hecho de esta forma". De la queja a la acción. La acción es la puerta de la transformación, del desarrollo y la mejora.
3. El principio del SISTEMA
“Nuestras acciones resultan de nuestra propia estructura y de las estructuras de los sistemas en los que participamos. Ello condiciona nuestro horizonte de posibilidades. Sin embargo, tales condicionamientos nos permiten transformar nuestra estructura y aquellas de los sistemas de los que somos parte. Al hacerlo, tenemos la capacidad de transformar nuestro horizonte de posibilidades y con ello hacemos posible lo que antes no lo era.”
Todos somos parte de diversos sistemas que nos tallan cual escultor. Desde que nacemos empezamos a integrarnos en sistemas como la familia, el barrio, el pueblo, el país, la escuela, la clase, el cuadrilla o pandilla, la empresa..... Estos sistemas nos influyen, también nosotros tenemos poder de influir de en ellos, en algunos más que en otros. Es importante reconocer cómo influyen en la particular forma de ser y de ver el mundo que nos dan y saber que hay otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario